PROCRASTINACIÓN



En este trabajo encontraremos el concepto de procrastinar, un hábito de aplazar lo que tengamos para otro día; puesto que es algo que le puede pasar  a cualquier persona, y también algunos consejos para evitar no procrastinar.

Concepto de Procrastinar:

La procrastinación es un complejo trastorno del comportamiento que a todo el mundo nos afecta en mayor o menor medida.  Consiste en postergar de forma sistemática aquellas tareas que debemos hacer, que son cruciales para nuestro desarrollo y que son reemplazadas por otras más irrelevantes pero más placenteras de llevar a cabo. Es asumida popularmente como simple “pereza".
Afecta a multitud de perfiles (el ejecutivo que aplaza una y otra vez una reunión porque la prevé conflictiva, el estudiante que aplaza indefinidamente el estudiar para sus exámenes, etc.) y cada vez más se está convirtiendo en un serio de problema que afecta a la salud psicológica delos individuos y, por ende, a la salud social de una comunidad.

Dificultades de la procrastinacion:

Algunas veces nos encontramos atrasados, porque nos quedamos dormidos, o porque estamos demasiado desorganizados, los malos hábitos como estos nos llevan constantemente a procrastinar. Estos son algunos consejos de solución para que no procrastinemos:
·         Si tenemos un exceso de sueño, podemos intentar con el reto de madrugar un poco más.
·         Si estudiamos demasiado y no nos alcanza el tiempo para hacer otras cosas, podemos coger el método de estudiar almenos de 30 minutos es decir, el trozo de lo que íbamos a estudiar en ese espacio.
La procrastinacion también puede ser ocasionada ya sea por el estrés, por la pereza, falta de organización del tiempo, y otras cosas que nos parecen tediosas.

Clases de procrastinacion:
·   
      Procrastinacion como base de la procrastinacion: Se produce cuando necesitas concentrarte en una tarea y para ello aplazas el resto.

·         Procrastinacion por miedo a lo desconocido: Cuando pospones constantemente de forma voluntaria una tarea porque no te apetece.
·         procrastinacion involuntaria: Cuando una tarea no figura en tus listas pero debería.
·       
  Procrastinacion sistemática: Cuando una tarea que figura en tu lista parece que nunca se va a hacer porque nunca es la más prioritaria y por lo tanto no recibe nunca tu atención.

IMPORTANCIA DE NO PROCRASTINAR:
Es importante que podamos detectar cuáles son nuestras necesidades “inconscientes”, es decir que es lo que nos impide en realidad dedicarnos a las cosas que debemos hacer en vez de procrastinar. Con el fin de que podamos identificarlo, enfrentarlo y solucionarlo.
ALGUNOS TIPS PRACTICOS PARA NO PROCRASTINAR:
*Es preferible decir con cortesía y educación “ahora no puedo o no me es posible”.
*No te dejes llevar por la idea que bajo presión trabajas mejor, eso muchas veces solo causa tensión o irritación.
*Realiza las actividades que requieren de tu concentración y atención, en los horarios en que eres más productivo.
*La diplomacia, y el querer quedar bien con todo el mundo, puede llevarnos a una sobrecarga de trabajo, que nos impida realizar lo que necesitamos, o habernos comprometido con lo que no queremos.

Las crisis y las dificultades a veces nos atormentan, no nos permiten pensar con claridad, las situaciones nos superan y nos vemos atrapados en un laberinto sin salida,  nos vemos envueltos en dificultades de las que no siempre sabemos cómo salir solos. 



http://atraigaelexito.com/Procrastinar/


CONCLUSIONES:
Que la procrastinación es uno de los grandes enemigos de la productividad ya está más que demostrado, y no creo que hayan opiniones en contra de ello. 
Ahora bien, desde que empece a investigar  sobre  el tema cada vez tengo más la sensación de que tal vez no deberíamos considerar la procrastinación como un hábito, ya sea bueno o malo es decir, creo que el acto de procrastinar es algo natural e innato en el ser humano, por lo que muchas veces intentar no hacerlo se convierte en una lucha diaria. Algunos lo consiguen, pero en cuanto bajas la guardia vuelves a caer.  Me da la sensación de que combatir la procrastinación hasta querer eliminarla por completo podría convertirse en una guerra eterna. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario